Consejos para cuidar a tus peludos en verano

Consejos para cuidar a tus peludos en verano

Exponer a tu mascota a las altas temperaturas que trae consigo el verano, puede provocarle un sinfín de problemas para su salud, algunos incluso irreversibles.

El golpe de calor es uno de los principales problemas que sufren las mascotas en los meses de verano. Esta situación es representada como un shock térmico donde el organismo sube considerablemente de temperatura en forma muy brusca y produce que el cuerpo no alcance a adaptarse a la nueva temperatura.

¿Cómo identificar los síntomas de un golpe de calor?

Los signos que puede presentar cualquier mascota van desde la pérdida de conciencia, jadeo excesivo, depresión, disminución o pérdida de estado de alerta y mucosas secas.

Si tu mascota llegase a sufrir un golpe de calor lo primero que debes hacer es aplicar agua en los pliegues de su cuerpo (axilas y estómago), de esta forma le devolverás la hidratación y regularás su temperatura corporal.

A continuación, te entregamos una serie de consejos para que el calor no sea un impedimento y puedas disfrutar del verano junto a tu mejor amigo:

- No dejes a tu mascota encerrada en autos o en zonas donde llegue directamente el sol. Preocúpate de ubicarlas en lugares amplios, con sombra y sobre todo con buena ventilación.

- Sal a pasear con tu mascota en las mañanas o en las noches (después de las 7 de la tarde)

- Asegúrate de que tu mascota esté siempre hidratada. Cambia el agua de su plato por lo menos dos veces al día.

- No dejes su alimento todo el día en el plato, sobre todo si se trata de un alimento húmedo, ya que se pueden originar bacterias dañinas para tu mascota.

- No bañes tan seguido a tu mascota, pues puedes ocasionar daño en su piel. Si quieres refrescarla, pon agua en sus pliegues (igual a la recomendación para el golpe de calor).

- Cada vez que viajes con tu amigo, asegúrate de tener una jaula especial para él o cinturón de seguridad. Así no sólo irán más seguros, sino que también evitarás que te pasen un parte, ya que es ilegal trasladar animales sueltos en el auto.

- Si tu mascota es inquieta prueba con tratamientos naturales para tranquilizarla, como por ejemplo, flores de Bach. Evita los tranquilizantes ya que pueden provocarle una baja de presión.

- Es importante hacer pausas cada dos horas para hidratar y darle alimento a tu mascota. No es recomendable abusar del alimento, pues pueden marearse y vomitar en el viaje.

- No abras la ventana completa, ya que puede golpearse o saltar.

En www.pyk.cl podrás encontrar entretenidos y útiles accesorios para que las vacaciones junto a tu mascota sean más cómodas y felices.

- Cantimplora de viaje Conócela aquí

- Chill Out Ice Bandana Conócela aquí

- Bebedero Lebistro Conócelo aquí

¡Esperamos que te haya servido y ahora a disfrutar de las vacaciones junto a tu mejor amigo!