"Los animales no tienen la misma capacidad de procesar alimentos que nosotros los humanos. A las mascotas les cuesta digerir algunas comidas, lo que les puede provocar trastornos digestivos que impliquen ir urgente al veterinario", explica Fernanda Montoya, medico veterinaria de Puppies & Kittens (PyK).
Alimentos prohibidos:
- Durante estos días se suele compartir trozos de empanadas con nuestro animal, lo que es un tremendo error. La cebolla contiene un compuesto llamado n-propildisulfida, que es una sustancia tóxica para los perros en cantidades elevadas, ya que destruye los glóbulos rojos. Al hacerlo, le causa un tipo de anemia hemolítica y necesitará ayuda veterinaria para recuperarse.
- Otro error es darle longaniza o chorizo. Puede provocarle vómitos y dolor de estomago por el alto contenido de grasa.
- Durante el asado muchas veces se les da la sobras de carne y huesos de pollo, lo que puede provocar perforaciones en su paladar, garganta, intestino y estomago. Estas pueden provocar dolor de estomago, diarreas y vómitos. Los huesos también pueden obstruir el intestino y hacer necesaria una cirugía.
- Tampoco se les puede dar carne cruda, ya que pueden contraer parásitos y bacterias.
- En cuanto a la carne asada, como generalmente las sobras tienen alto contenido de grasa, no se recomienda exponer a la mascota a su consumo.
- También debe tener cuidado con los restos de alcohol en los vasos. Si accede a este, puede tener efectos dañinos, ya que provoca inflamación aguda del hígado y gastritis.
Si desea regalonear a su mascota en estas fiestas, existen snacks elaborados especialmente para ellos que son seguros y evitan cualquier complicación digestiva.