En nuestras mascotas es muy similar. La vitamina D es fundamental para el correcto crecimiento y normal desarrollo de su cuerpo. Una mascota que no reciba su dosis de vitamina correcta puede presentar deficiencias en su salud. Al igual que nosotros, también requieren de la luz solar para sintetizar la vitamina D. Sin embargo, en algunas ocasiones perros y gatos, no logran obtener la cantidad suficiente a partir de la radiación ultravioleta. En estos casos se administra una dieta enriquecida con vitamina D.
Cuando se presenta un déficit de esta vitamina en los cachorros se produce:
- Una enfermedad llamada raquitismo, que se caracteriza por desarrollar huesos cortos, dolorosos, y con tendencia a curvarse.
En tanto, el déficit en animales adultos provoca:
- Osteomalacia, esto es una descalcificación ósea y un aumento de la tendencia a la fractura de los huesos largos.
- También se pueden presentar cojera, dolor, y deformación de las extremidades y la columna.
Sin embargo, según Fernanda Montoya, médico veterinaria de Puppies & Kitties (PyK) también es importante dar la cantidad adecuada de vitamina D, ya que un exceso de ésta también provoca daños. Es fundamental revisar esta vitamina en los controles periódicos. "Los dueños de mascotas siempre deben consultar con su veterinario los alimentos correctos para las necesidades nutricionales de éstas. Así, se asegurarán que reciban las cantidades adecuadas de ésta y otras vitaminas. Igualmente, si presenta alguno de los síntomas de deficiencia, se podrá evaluar el tratamiento más indicado".
Por tanto, antes de escoger un alimento para tu mascota asegúrate de ofrecerle una comida con sus vitaminas y compuestos necesarios para que tenga una vida larga, sana y feliz.